El 2004, la Bolsa de Valores de Lima rompe una tendencia lateral de muchos años para iniciar uno de los ciclos alcistas más importantes motivado por el incremento del precio de los metales de ese momento como consecuencia de una China en franco crecimiento estimulado por su mercado inmobiliario y manufacturero. Este ciclo alcista generó que el valor de la BVL se multiplicará por casi 10x hasta el 2007, ciclo que fue interrumpido por la crisis hipotecaria del 2008 en USA, pero que continuó hasta el 2011, para luego mantenerse en un desempeño lateral hasta el 2024.
El 2024, luego de dos décadas, siguiendo un patrón similar, se rompe una tendencia lateral, motivado también por un incremento en el precio de los metales, el boom de la IA y una China que parece estar reaccionando. Al momento de escribir esta publicación, la Bolsa de Valores de Lima se viene revalorizando 1.45x
¿La historia rimará nuevamente?
Todo parece apuntar a que sí habría un nuevo ciclo positivo de los metales para los próximos años, por muchos factores:
- Por la inflación. Si bien estaría controlada pero ha dejado precios más altos en bienes y servicios, que obliga que los insumos primarios como los metales también cuesten más.
- Disminución de la Tasa de referencia. Al estar la inflación prácticamente controlada, la FED no sólo mantendría la tasa de referencia sino la empezaría a bajar de cara a las próximas reuniones, lo cual debilitará al dólar y eleva el precio de las materias primas.
- Transición Energética y Tecnológica. Implementar nueva infraestructura para fuentes adicionales de generación de energía como para nueva tecnología, va a generar mucha demanda de metales, que son la principal fuente de insumo a escala global.