En el sistema económico/financiero en el que todos vivimos, ningún activo es 100% seguro o tiene 0% de riesgo.
Se piensa que los bonos del Tesoro de USA son los activos más seguros, vean el nivel de deuda que tiene USA y cambiaran de opinión.
Se piensa también que tener dinero en el banco a plazo fijo es seguro. Si tienes menos de 120 mil soles, están asegurados por el Fondo de Seguro de Depósito (FSD), sin embargo, la inflación te quita poder adquisitivo y si la economía pasa por un periodo inflacionario como sucedió del 2022 al 2024, en tres años tu dinero se devalúa 30% y peor aún si sucediese una crisis hiperinflacionaria, tu dinero simplemente se licua; sino pregúntenle a las personas que tuvieron ahorros entre 1989 y 1992.
Se piensa que comprar inmuebles si es 100% seguro, lo mismo pensaban en USA a fines del 2007, todos ya sabemos qué sucedió entre 2008 y 2009.
Todo progreso exige un objetivo y decisiones. Sea el objetivo que se tenga esta asociado a términos económicos, directa o indirectamente, por ende, ser ajeno a las finanzas y a las inversiones es lanzarse a la piscina sin saber nadar.
El conocimiento financiero no es opcional. Es obligatorio.