Mr. Buffet es una leyenda de las inversiones bursátiles, soy un seguidor de hace muchos años de su filosofía. Sin embargo, aquí mis argumentos.
Mucho se ha leído que Mr. Buffet ha estado liquidando posiciones, amasando en efectivo un gran porcentaje del portafolio de Berkshire. Este rebalanceo obedece a que no encuentra «gangas» y ve el mercado sobrevalorado.
Dentro de un contexto cíclicamente común muchos inversores de valor llegarían a una conclusión similar.
PERO, el ciclo que esta viviendo el mundo hoy, es particularmente diferente:
1. La IA recién esta moldeando lo que será el futuro de la humanidad, tal como ocurrió con la Internet en la década de los 90s.
2. Si la Internet fue CONECTIVIDAD, la IA ya es PRODUCTIVIDAD.
3. La ola de adopción de la IA en todo el ámbito empresarial recién esta tomando forma, por ello que primero se esta viendo ganancias en el primer eslabón de la cadena, empresas que construyen la infraestructura de esta nueva tecnología: NVIDIA con sus chips, TESLA con su conducción autónoma, MICROSOFT con su Copilot, OPENAI con su ChatGPT, etc, etc. Las grandes son las primeras beneficiadas. Son ellas las que establecen las bases de infraestructura de la IA tal como lo hizo CISCO en los 90s.
4. La IA permitirá que ahora las empresas con menos recursos (y gastos) hagan más (y ganen más).
5. Estas expectativas de alta productividad es lo que el mercado empieza a descontar en las ganancias empresariales futuras, que hasta el momento vienen siendo bastante robustas.
6. Sin embargo, se podría tener una falsa conclusión si vemos que los indicadores de empleo se empiezan a enfriar o caer, asumiendo que la economía esta desacelerándose, ya que esto también se puede deber a olas de despidos que estarían haciendo las empresas por el uso de herramientas basadas en IA.
7. Si bien el pasado no determina el futuro, pero si que rima muchas veces. En los 90s hubo un rally espectacular que llevó a una burbuja originada por las expectativas prematuras del mercado. Sobreestimó que en pocos años la Internet haría crecer rápidamente el PBI mundial y no fue así, por ello que cualquier empresa que salía a Bolsa con la terminación «.com» era sobrevalorada hasta la insensatez, ello fue un indicio muy claro de BURBUJA, lo que aún no esta sucediendo en esta nueva transición tecnológica.
8. Esta primera fase de la IA, que es el desarrollo de infraestructura, tomará aún algunos años más, beneficiándose empresas ligadas directamente como NVIDIA. Quizás cuando veamos una ola de empresas ligadas a la IA que salen a Bolsa pero que aún no han vendido un sólo dólar, devendría una fuerte caída del mercado tal como pasó el 2000.
9. Mr. Buffet a veces no acierta con el timming, pero más tarde que temprano su paciencia le paga muy bien.